Todas (?) las opciones de financiación alternativa

Compartimos la presentación creada por econoPlastas y utilizada para difundir las diferentes formas de financiación alternativa que están surgiendo y/o potenciándose en los últimos años: desde el Crowdfundig, a la Banca P2P, microcréditos, CAFs, etc., aunque siguen surgiendo nuevas propuestas continuamente. La información que aparece está extraída del libro «Vivir sin Empleo», de Julio y … Leer más

Conservar la dignidad

El máximo mandatario del partido conservador reunido con miembros de la conservadora Troika ha anunciado (tras la celebración de las masivas marchas del 22M) un giro de cientos y cientos de grados en su política para que, según sus palabras “nuestras acciones sean verdaderamente conservadoras”. Así, tras la reunión de urgencia mantenida esta mañana, y … Leer más

Cooperactiv@s, Red de Personas Activas por la Economía Social

Desde la Unión Leonesa de Cooperativas (ULECOOP) se está creando a nivel estatal (y más allá!) una red de personas, asociaciones y PYMEs interesadas en activar, dinamizar y desarrollar la Economía Social, esa otra Economía basada en los principios de democracia interna, equidad, gestión participativa y primacía del trabajo y el factor humano frente al … Leer más

¡Viva el econoplastismo literario!

Ya os contamos en su día, concretamente el pasado 5 de noviembre, que el gafaplasta más plasta de los Econoplastas ganó uno de los premios del certamen de relatos de Ecologistas en Acción ‘Cuando los cultivos alimentan coches’ (aquí podéis leer el relato, titulado ‘Ejercicio de estilo’). No contento con el premio en sí (la … Leer más

El espíritu del 45

Esta tarde a las 20.00 horas colaboramos con el cine-club en la proyección y posterior charla de la última de Ken Loach.

Expo colectiva Nighthawks

Miércoles 5: apasionados como somos del mundo del arte (¿ha colado?), un grupúsculo inconsciente ha vuelto a dejar participar a JR econoplasta en una exposición colectiva… Esta vez lleva por título ‘Nighthawks’ y tiene como temática la reinterpretación del famoso cuadro de Edward Hooper, a modo de homenaje. Ya sabéis, se inaugura el miércoles a … Leer más

Operación IMPACT

El pasado jueves 20 de febrero una comitiva de rinconeros y econoplastas acudimos al IMPACT HUB MADRID a participar en su actividad de Micro(me)cenas: cuatro proyectos ecosociales se presentan durante una cena, con un tiempo máximo de siete minutos cada uno, y el que más votos obtiene del público se lleva la recaudación de la … Leer más

Productos verdaderos para avanzar otro sistema

«Sofía se levantó antes de que sonara el despertador. Se dio una ducha rápida y se preparó una tostada de pan (de Pincho, Sonia, Jose y Richy) que untó con mermelada (de Mijo). Se hizo un zumo de naranjas (de Juan Félis) y una infusión endulzada con una cucharadita de miel (de Pablo). Antes de … Leer más

‘La mano invisible’, de Isaac Rosa

Publicada hace ya tres años, en pleno vendaval de la crisis (perdón, estafa), ‘La mano invisible’ (Seix Barral, 2011) es un ejercicio muy visible de los límites de la producción laboral, de su ética, de su sentido, sobre todo cuando acaba derivando en explotación/especulación. Tejida de manera coral por la prosa de Rosa (hay espacio para un … Leer más

Apoyo a la revista gráfica El Maula

En nuestra sección de apoyo a proyectismos hoy nos hacemos eco de un nuevo proyecto del Berlín del Henares: la revista gráfica El Maula. Un proyecto colaborativo en el que participan no solo un gran número de brillantes ilustradores y artistas sino también algunos de los más provocadores e interesantes proyectos del momento como los … Leer más

Hoy se presenta la moneda social La Bellota

    Hoy todos los econoplastas y simpatizantes tienen una cita: a las 19:00 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Pública, se presenta la moneda social La Belllota. Pero…, ¿qué es eso de La Bellota? En el blog de la Comunidad de Intercambio de Guadalajara se explica: La Bellota es nuestra moneda … Leer más

Cuentos chinos en Wall Street

Después de haber paseado durante estas Navidades nuestro libro hasta por Wall Street empezamos el nuevo año con el convencimiento de que los futuros libros de Historia de la Economía hablarán del 2014 como el año en el que un nuevo pensamiento económico (el econoplastismo) se expandió sin freno por todo el mundo (quien dice … Leer más

Libro cartonero del año (econoplástico)

      Las más fiables listas de las más prestigiosas publicaciones elaboradas por los más entretenidos críticos de libros cartoneros coinciden en situar en el top ten el econoplástico «Donde dije crisis, digo estafa». Una vez más, sin embargo, el mercado no coincide con la crítica. Total ventas: cero ejemplares (ni frío, ni calor) … Leer más

Club de lectura econoplástico (Parte 10)

Cuentos chinos de la Economía y otros chascarrillos para acabar con el sistema, Los Econoplastas (Ediciones Lentas, 2012). Lectura y comentario: Hemos aprendido qué es la economía, cuál es su objetivo, sus factores productivos y sus agentes económicos pero una idea fundamental que los econoplastas queremos difundir por el mundo es que la organización de esos factores … Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies