Carcajadas econoplásticas para otra Economía

El pasado fin de semana del 15 y 16 de noviembre, Economistas Sin Fronteras celebró en el Medilab-Prado de Madrid el Encuentro internacional ‘Otra Economía está en marcha’, en un intento de que la sociedad civil tomara la palabra para explicar propuestas que encaran la actual crisis social, política y ambiental. Y hasta allí se … Leer más

Las asociaciones, ‘pulmón’ de la provincia

A los GTV (de Guadalajara de toda la vida) siempre se nos ha atacado con eso de “en Guadalajara no hay nada”. Pues lo hay, vaya sí lo hay. Y qué mejor muestra que el Encuentro de Colectivos organizado el pasado viernes 15 de noviembre por El Rincón Lento y el Espacio Karaba. La idea … Leer más

Club de lectura econoplástico (Parte 6)

Cuentos chinos de la Economía y otros chascarrillos para acabar con el sistema, Los Econoplastas (Ediciones Lentas, 2012). Lectura y comentario: 2. Factores productivos y agentes económicos > Ahora que ya tenemos clarísima la definición y objetivo de la Economía (o no) pasamos a estudiar las “piezas del juego” y los “protagonistas” del mismo. 2.1.  … Leer más

Fontanar, más cerca de convertirse en paraíso fiscal

El European Econop Tour prosigue con su particular ritmo lento (y no tan lento). Y es que el pasado jueves 14 de noviembre hizo parada en la Casa de la Cultura de Fontanar, aprovechando la invitación cursada por alguna mente tan alocada como econoplástica con el cometido de convertir su pueblo en un paraíso fiscal… … Leer más

El Berlín del Henares se sigue expandiendo

Una delegación econoplástica/rinconera se desplazó el pasado 8 de noviembre hasta la vecina Alcalá para seguir impulsando eso que ya se ha dado en llamar ‘El Berlín del Henares’. Lo hizo por un motivo de peso: la futura Asociación Agua de Mayo alcalaína –desde antes del verano trabaja para la creación de un espacio para … Leer más

Club de lectura econoplástico (Parte 5)

Cuentos chinos de la Economía y otros chascarrillos para acabar con el sistema, Los Econoplastas (Ediciones Lentas, 2012). Lectura y comentario: 1.4.  Producción de bienes y servicios 1.5.  Necesidades ilimitadas: Vivir insatisface Lectura adicional de fragmentos sobre satisfacción, bienestar, pequeñas cosas de la vida… La vida está hecha de raticos, nenes: La felicidad de la … Leer más

Otra economía está en marcha

Interesantísimas jornadas en Madrid el 15 y 16 de noviembre, no sólo por su contenido, sino también porque nos han invitado a la mesa de debate sobre otras finanzas. Y, ¿eso qué es lo que es? Pues que podremos meter baza durante 5 minutitos, no tanto para aportar algo, como para contar un cuentito para … Leer más

Club de lectura econoplástico (Parte 4)

Cuentos chinos de la Economía y otros chascarrillos para acabar con el sistema, Los Econoplastas (Ediciones Lentas, 2012) > Lectura y comentario: 1.1.  Mediante el empleo de recursos escasos: Osease que los economistas son unos ecologistas que tienen en cuenta la escasez de recursos en un planeta finito… No exactamente, la escasez en términos económicos … Leer más

Club de lectura econoplástico (Parte 3)

Cuentos chinos de la Economía y otros chascarrillos para acabar con el sistema, Los Econoplastas (Ediciones Lentas, 2012) > Lectura y comentario: 1.2.  Busca la satisfacción de las necesidades humanas: Entonces el objetivo principal de la Economía es la lucha contra la pobreza, ¿no? Pues va a ser que no… La crematística se ha comido … Leer más

Club de lectura econoplástico (Parte 2)

Cuentos chinos de la Economía y otros chascarrillos para acabar con el sistema, Los Econoplastas (Ediciones Lentas, 2012) > Lectura y comentario 1.1.  Es una ciencia social: La Economía debería ser básicamente social (y humana) pero en su peor versión (materialista, egoísta, injusta…) extiende sus tentáculos al resto de subsistemas sociales (familia, política, educación, ocio, … Leer más

Consumo colaborativo o compartido

Uno de los términos que traspasa el mundillo de los supermilitantes hiperconcienciados y que del que están haciendo uso muchas personas en nuestro entorno es el del consumo “colaborativo” o “compartido”. La economía de la colaboración o economía del acceso son algunos de los términos utilizados para describir este movimiento donde el acceso prima frente … Leer más

Ejercicio de estilo. Certamen relatos EA

Paco nos insiste siempre en que antes de lanzarnos a escribir el relato tengamos al menos dos cosas claras: el punto al que queremos llegar y el estilo que vamos a utilizar al contarlo. Creo que me voy a lanzar con una historia que cuente el sufrimiento de tantos productores de petróleo afectados por la … Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies