Talleres y colaboraciones (radio y prensa)

Terminando ya casi el curso pero con actividad frenética econoplástica: SÁBADO 6 DE JUNIO, DE 16 A 20H: Taller de economía doméstica “Las cuentas de la Abeja”, en El Rincón Lento a cargo de Econotuya y Econoplastas. Actividad gratuita, hay que apuntarse antes. https://www.youtube.com/watch?v=4omhYMt4_y0 MARTES 9 DE JUNIO, A LAS 19.30 H: En la biblio prepararemos el … Leer más

Actividades mayo 2015

Mientras nuestra abeja ya poliniza el mundo entero en busca de otra manera de hacer las cosas, se nos presenta mayo con un montón de actividad interesante por delante: 5 de mayo: club de lectura. Tras el parón de celebración del día del libro, volvemos para hablar de economía doméstica. 6 de mayo: el econoplástico … Leer más

Un variado de abril 2015

Ese hombre, o mujer, está embarazado de mucha gente. La gente se le sale por los poros. Así lo muestran, en figuras de barro, los indios de Nuevo México: el narrador, el que cuenta la memoria colectiva, está todo brotado de personitas.“El libro de los abrazos” Eduardo Galeano. Os contamos unas pocas econoplásticas actividades que … Leer más

Lacámara, nuevo local rinconero y más

— Certamen de Cine Lento del 20 al 21 de noviembre: estos 3 días se celebra una edición más de este pequeño gigante certamen. Atención porque el jueves 20 empieza en el Rincón Lento con una sesión de docu-lentos de gran interés econoplástico. Adjuntamos cartel. — Lacámara. ReutilizARTe el sábado 22 de noviembre a las 12.00 … Leer más

Two Racing Grannies

8 de noviembre: el viernes 7 empieza el Certamen de Cine de Viajes del Ocejón y el sábado 8 a las 11.30 horas participamos en Campillo de Ranas en el coloquio posterior al documental ‘Two Racing Grannies’. Atención al argumento: Dos abuelas furiosas en sus scooters para discapacitados se embarcan en un viaje por los … Leer más

Variado de abril 2014

Como bien dice el refrán “En abril, propuestas alternativas al sistema capitalista en su actual etapa neoliberal, globalizada, hipertrofiada financieramente, injusta e insostenible a medio plazo, mil” (o algo así): 1 de abril: chapa en la biblio “Entender la economía” es decir, “Donde dije crisis, digo estafa”. A las 19.00 (bueno, en la biblio han … Leer más

Expo colectiva Nighthawks

Miércoles 5: apasionados como somos del mundo del arte (¿ha colado?), un grupúsculo inconsciente ha vuelto a dejar participar a JR econoplasta en una exposición colectiva… Esta vez lleva por título ‘Nighthawks’ y tiene como temática la reinterpretación del famoso cuadro de Edward Hooper, a modo de homenaje. Ya sabéis, se inaugura el miércoles a … Leer más

Cuentos chinos en Wall Street

Después de haber paseado durante estas Navidades nuestro libro hasta por Wall Street empezamos el nuevo año con el convencimiento de que los futuros libros de Historia de la Economía hablarán del 2014 como el año en el que un nuevo pensamiento económico (el econoplastismo) se expandió sin freno por todo el mundo (quien dice … Leer más

Película El millonario y El escarabajo verde

9 de octubre: el cine del Metrópolis cambia de día al miércoles (no queremos pisar al cine-club) y este mes la película econoplástica es todo un clásico (no solo de documentales brasas vive el econoplasta): “El millonario” de Ronald Neame (1954). Si alguien tiene un cheque de 1 millón de libras que piense en nosotros… … Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies