¡¡Extra!! ¡¡Extra!! En una complicada operación financiera de economía social, un simpatizante econoplasta ha cambiado su aportación de cooperativista asociado de Karaba por deuda econoplástica (bono basura) lo que nos da derecho a un puesto en dicho espacio creativo. Ahora sí, podemos decir que queda inaugurado y activado nuestro querido y prometedor Centro de Economía Social y Creativa. Creemos que este puesto nos permitirá dar un empujón a todas esas tareas que estamos desarrollando y facilitará desarrollar otras nuevas:
- Edición de más libros y otros audiovisuales: de momento en proyecto hay un librico de Alternativas y más vídeos exitosos como el de Manos de Topo: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=P-S8VvJnVAI
- Elaboración de materiales didácticos: nuevas presentaciones (¿has visto la nueva de Ger de Alternativas: https://econoplastas.org/2013/04/30/alternativas-aqui-y-ahora/?)
- Asesoría y consultoría para proyectismos ecosociales: podremos hacer más visible nuestra tarea de apoyar a otros proyectismos amigos con nuestros vastos (¿o bastos?) conocimientos.
- Centro de documentación econoplástica: ya hemos empezado a llevar libros y documentación para su uso como bienes colaborativos.
- Formación de un Grupo de Apoyo a Proyectos: aparte de asesorar, quizá, con el tiempo, también podamos canalizar ahorro de gente interesada en que salgan adelante proyectos ecosociales chulos.
- Creación de un punto de Financiación Ética: podríamos servir de una especie de sucursal para organizaciones como FIARE o COOP57 y así acercar estas experiencias a nuestra ciudad.
- Organización de talleres y cursos de alterEconomía: en pleno diseño se encuentran varios cursos de interés en el contexto del Máster (del Universo) de Economía Social Creativa: Teoría y Práctica.
- Y otras acciones con las que reciclaremos el sistema capitalista, neoliberal, financiero y globalizado por una Economía ecosocial al servicio de las personas.
Ya sabes que si quieres, tú también puedes apoyar esta actividad sin igual: https://econoplastas.org/campana-dinero-invisible/
Pero es que además hasta el 40 de mayo no te quites el sayo:
2 de mayo: el econoplástico enólogo Gon viene a hacer una cata panorámica a Karaba para celebrar su cumple y el primer añito de Karaba:
19 de mayo: presentación de los Cuentos chinos en la Feria del Libro de Guadalajara. “Pero, ¿cuántas veces van a presentar estos su libro?”, se preguntarán algunos que ignoran que con nosotros cada presentación es una nueva experiencia fresca y sin igual…
Envío de las postales econoplásticas a los microfinanciadores del Lánzanos
Presentación de la camiseta “Decreced y dividíos”
Información de las recientes presentaciones en Toledo y Didesur
Fin de la expo Deverde en el Café Metrópolis que incluye nuestra magna obra “Brotes verdes de la economía neoliberal, globalizada e hipertrofiada financieramente”…
Hasta el infinito y más pallá…
PD: un aplauso a todos los miembros del club de lectura econoplástico que el pasado 23 de abril participaron en la lectura de la biblioteca y, en especial, a Julio que leyó un párrafo de nuestro libro en homenaje al rey José Luis Sampedro (en la foto de inicio).