Lakabe: un ejemplo de autosuficiencia
Desde el año 80 el pueblo de Lakabe (al norte de Navarra) desarrolla un sistema basado en la sostenibilidad, la autosuficiencia y la organización horizontal. Es uno de supervivientes de los numerosos proyectos que por entonces se trataban de llevar a cabo y en la actualidad, totalmente consolidado con 50 habitantes, sirve como referente para … Leer más
El Rincón Lento, hágalo usted mismo
Esta semana para la sección de nuestra web de Alternativas (Hágalo usted mismo) pero a la vez para la de Proyectismos (El Rincón Lento), robamos de la red un articulo de Ana Ongil en http://elhexagono.wordpress.com/ Ese es el espíritu: resistencia a la par que acción, inconformismo a la par que optmismo… ¡Qué gran econoplasta … Leer más
European Cuentos Econop Tour: Traficantes de Sueños
Breve crónica de nuestro apabullante paso por la capital para presentar “Cuentos chinos de la Economía y otros chascarrillos para acabar con el sistema” A las 12.15 llegaba a la plaza de Embajadores una caravana de coches repletos de econoplastas, cajas de libros, botellas de vino y camisetas de Merche&Daisy. A las 12.20 entrabamos por … Leer más
European Cuentos Econop Tour: Majaelrayo
Tras la presentación oficial realizada en Guadalajara el pasado 20 de septiembre (que seguro te pones todos los días antes de ir a dormir: http://veoguadatv.com/2012/09/presentacion-del-libro-cuentos-chinos-en-la-biblioteca-de-davalos/) el pasado 6 de octubre se inició en Majaelrayo la primera etapa de la European Cuentos Econop Tour con la presentación de nuestro querido “Cuentos chinos de la Economia y … Leer más
Charla: Monedas complementarias locales. 17 octubre.
Comienza el ciclo sobre iniciativas económicas y sociales en la Biblioteca Pública de Guadalajara. Con periodicidad mensual, hasta el mes de Junio conoceremos diversas alternativas a este mundo imposible de la voz de personas que las están poniendo en marcha, y que tratarán temas como: Financiación ética Iniciativas de ayuda mutua vecinal Decrecimiento Creación de … Leer más
Chapa y tapa: estafa y pisto (porrón incluido)
No solo para crear la sensación de escasez que hace al “cliente” sentirse exclusivo (aunque también), ni siquiera para generar el efecto largas colas que hace más deseable un “producto” (aunque también) sino, sobre todo, para saber cuánto pisto hacemos, la “Chapa y tapa” del viernes a las 18.00 h va con aforo limitado y … Leer más
Karaba: espacio social, creativo, laboral y cooperativo
Refundar los espacios de trabajo. Afrontar la rigidez de los alquileres de los locales. Crear sinergias laborales. Facilitar la puesta en marcha de negocios ecosociales. Contribuir a que el fruto del trabajo sea para los que se lo curran. Ofertar actividades formativas y de ocio interesantes. Abrir otro espacio alternativo a la (i)lógica del mercado … Leer más
Agradecimientos a los que han apoyado Cuentos chinos
«Cuentos chinos de la Economia y otros chascarrillos para acabar con el sistema» ya ha entrado al horno… o séase, a la imprenta. Nos han dicho que en 10 o 15 días saldrá bien horneadito a fuego lento para empezar a distribuirlo. ¡Qué impaciencia ya! Así las cosas, podemos ofrecer la primera recompensa que formaba … Leer más
Grupo de Transición y Monedas Complementarias en Guadalajara
El día 13 de septiembre a las 19.00 horas se reúne por primera vez en el Rincón Lento un grupo de personas interesadas en debatir si sería posible poner en marcha una moneda local en la ciudad. En la misma línea la charla de octubre del ciclo alterNativas que se celebra en la biblioteca de … Leer más
Monedas sociales
http://www.eldiario.es/zonacritica/idea-monedas-sociales-creando-economia_6_45205488.html Erik Brenes ha ayudado a poner en marcha decenas de proyectos de monedas sociales en América Latina. Licenciado en Finanzas en su país, Costa Rica, y doctorando en economía social en una universidad italiana, defiende el uso de estas monedas alternativas como forma de crear una economía más sostenible y solidaria. «No se puede … Leer más
La doctrina del shock: un ejemplo educativo
La doctrina del shock: El libro (y la peli) de Naomi Klein (también la peli es de ella) sostiene que las políticas económicas neoliberales, como las que sufrimos actualmente, se basan en provocar impactos en la psicología social a partir de desastres o contingencias, de manera que, ante la conmoción y confusión, se puedan hacer … Leer más
«Chapa y tapa»: Política y compromiso sociopolítico. 6 septiembre 2012
6 de septiembre de 2012, jueves, a las 19’00h, en el Rincón Lento: Comenzamos el ciclo “Chapa y Tapa”, una iniciativa que pretende dar a conocer temas y proyectos desconocidos para el gran público. Las personas o colectivos que quieran participar contándonos su “chapa”, tendrán la opción de preparar además una tapa que amenice la … Leer más