Club de lectura econoplástico (Parte 5)

Cuentos chinos de la Economía y otros chascarrillos para acabar con el sistema, Los Econoplastas (Ediciones Lentas, 2012). Lectura y comentario: 1.4.  Producción de bienes y servicios 1.5.  Necesidades ilimitadas: Vivir insatisface Lectura adicional de fragmentos sobre satisfacción, bienestar, pequeñas cosas de la vida… La vida está hecha de raticos, nenes: La felicidad de la … Leer más

Otra economía está en marcha

Interesantísimas jornadas en Madrid el 15 y 16 de noviembre, no sólo por su contenido, sino también porque nos han invitado a la mesa de debate sobre otras finanzas. Y, ¿eso qué es lo que es? Pues que podremos meter baza durante 5 minutitos, no tanto para aportar algo, como para contar un cuentito para … Leer más

Club de lectura econoplástico (Parte 4)

Cuentos chinos de la Economía y otros chascarrillos para acabar con el sistema, Los Econoplastas (Ediciones Lentas, 2012) > Lectura y comentario: 1.1.  Mediante el empleo de recursos escasos: Osease que los economistas son unos ecologistas que tienen en cuenta la escasez de recursos en un planeta finito… No exactamente, la escasez en términos económicos … Leer más

Club de lectura econoplástico (Parte 3)

Cuentos chinos de la Economía y otros chascarrillos para acabar con el sistema, Los Econoplastas (Ediciones Lentas, 2012) > Lectura y comentario: 1.2.  Busca la satisfacción de las necesidades humanas: Entonces el objetivo principal de la Economía es la lucha contra la pobreza, ¿no? Pues va a ser que no… La crematística se ha comido … Leer más

Club de lectura econoplástico (Parte 2)

Cuentos chinos de la Economía y otros chascarrillos para acabar con el sistema, Los Econoplastas (Ediciones Lentas, 2012) > Lectura y comentario 1.1.  Es una ciencia social: La Economía debería ser básicamente social (y humana) pero en su peor versión (materialista, egoísta, injusta…) extiende sus tentáculos al resto de subsistemas sociales (familia, política, educación, ocio, … Leer más

Consumo colaborativo o compartido

Uno de los términos que traspasa el mundillo de los supermilitantes hiperconcienciados y que del que están haciendo uso muchas personas en nuestro entorno es el del consumo “colaborativo” o “compartido”. La economía de la colaboración o economía del acceso son algunos de los términos utilizados para describir este movimiento donde el acceso prima frente … Leer más

Ejercicio de estilo. Certamen relatos EA

Paco nos insiste siempre en que antes de lanzarnos a escribir el relato tengamos al menos dos cosas claras: el punto al que queremos llegar y el estilo que vamos a utilizar al contarlo. Creo que me voy a lanzar con una historia que cuente el sufrimiento de tantos productores de petróleo afectados por la … Leer más

Grupo de Encendedores ecosociales

Un grupo de profesores de economía de secundaria, hastiados por la fiebre emprendedora inician conversaciones para derivar los contenidos sobre emprendedores hacia los de “encendedores ecosociales”. ¿Qué buen juego de palabras? ¿Otra nueva ocurrencia increíble de este engendro econoplástico sin igual? Eso creíamos nosotros mismos hasta que nos dimos cuenta de que lo que hicimos fue … Leer más

Capital. John Lanchester

Un banquero de la City, un albañil polaco, una niñera húngara, una familia pakistaní, una refugiada política, un joven crack futbolístico senegalés, la clase media inglesa. Y la alta. Y una consigna a modo de intimidación: “Queremos lo que usted tiene”. Todo queda retratado en ‘Capital’, maremágnum literario que evoca sueños inalcanzables para todos, que … Leer más

Memoria de actividades curso 2012-13

Según la crítica especializada: «¡¡una pasada!!» Según varios seguidores que han tenido acceso al documento: «¡¡qué contento de ser un econoplasta!!» Y según sus protagonistas: ¡¡Joder, qué plasta hemos dado en doce meses!! http://issuu.com/econoplastas/docs/memoria_econop_2012-13  

Película El millonario y El escarabajo verde

9 de octubre: el cine del Metrópolis cambia de día al miércoles (no queremos pisar al cine-club) y este mes la película econoplástica es todo un clásico (no solo de documentales brasas vive el econoplasta): “El millonario” de Ronald Neame (1954). Si alguien tiene un cheque de 1 millón de libras que piense en nosotros… … Leer más

European Econop Tour: Hermanas Clarisas

Nueve de cada diez dentistas han percibido un evidente cambio en el discurso del nuevo Papa en lo que respecta a numerosos temas sociales y también en los temas relacionados con la economía. Así, Francisco I ha declarado su animadversión al capitalismo más salvaje, ha aprobado medidas contra el blanqueo de capitales y está investigando … Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies