Series TV y Alternativas económicas

Cada uno de los seis capítulos de El demasiadotardismo tiene un apartado sobre series de televisión. El pasado julio JReconoplasta escribió un artículo para un dossier sobre este tema en la revista Alternativas económicas y además realizó tres reseñas sobre algunas series concretas. No solo fue un honor participar sino que además descubrimos muchas otras … Leer más

Mercados y cambistas

El curso pasado estuvimos colaborando con la Plataforma por la Justicia Fiscal en la realización de propuestas curriculares para la introducción de contenidos de justicia fiscal en asignaturas de Primaria y Secundaria. Las noticias sobre la falta de progresividad, el conocido escaqueo fiscal de empresas, youtubers y reyes, el intento de establecer un impuesto de … Leer más

Música y economía

Uno de los apartados de «El demasiadotardismo. Guía personal de libros, cine, música y otros retales vitales para entender el fin del mundo (y de la economía)» es sobre la música y la economía. A ver si conseguimos que todos los músicos que aparecen nos dediquen una canción como los grandísimos hermanos Cubero. En su … Leer más

Película Nomadland

En la ficha sobre cine en el capítulo En el margen de “El demasiadotardismo” incluí la película premiada con los Óscar 2020 “Parásitos” (Bong Joon-ho, 2019) por su divertido y dramático tratamiento de la desigualdad en nuestras sociedades. Para la próxima edición o para la próxima actualización o incluso para la próxima segunda parte del … Leer más

3.16. Ondas divinas

Es domingo. Buen día para ponerme en plan cura plasta y, como me imagino que se estará haciendo ya desde todos los púlpitos de iglesias, conventos o monasterios, lanzar un mensaje de rechazo a los que buscan réditos políticos y económicos a base de sembrar odio, insolidaridad y bilis. A los que ruegan a Dios … Leer más

Boletín nº1/F1 El manero (mayo2020,4)

Aquí estamos de nuevo para informaros sobre la evolución de la famosa y poderosa Caja de Apoyos El manero. En esta fase 1 vamos a enviar 10 boletines (uno a la semana) contando las actividades asociadas a este efímero (o no) engendro ecosocial. Tras esas semanas evaluaremos las acciones y tomaremos decisiones sobre si afrontar … Leer más

El demasiadotardismo: El paseo

Se va terminando este paseo por mis fichas, carpetas y cuadernos. Como vimos al principio de curso (bueno, de libro) uno de los autores a los que Muñoz Molina sigue los pasos (y las ideas) en el libro Un andar solitario entre la gente es Walter Benjamin, que inmortalizó la figura del flâneur (paseante) que … Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies