La corrupción de los sometidos. Juan Capdevilla

Si alguien sabe quién es Juan Capdevila, el autor de La corrupción de los sometidos (1978), que dé un paso al frente. No hay información sobre él por ninguna parte, pero el libro preludia lo que desde los años noventa han venido siendo las corrientes de… economía sostenible. Bueno, las nuestras. El libro es devastador, y … Leer más

Día del libro infantil

Para celebrar el día del libro infantil recomendamos el libro “Pepe piensa: ¡Cómprame la moto roja!”. Es un libro dirigido a pequeños econoplastitas que tienen que aprender a que la posesión infinita de cosas no es ni posible ni deseable. Así, el libro ilustrado narra una historia que anima a reflexionar sobre el consumismo que … Leer más

¡Viva el econoplastismo literario!

Ya os contamos en su día, concretamente el pasado 5 de noviembre, que el gafaplasta más plasta de los Econoplastas ganó uno de los premios del certamen de relatos de Ecologistas en Acción ‘Cuando los cultivos alimentan coches’ (aquí podéis leer el relato, titulado ‘Ejercicio de estilo’). No contento con el premio en sí (la … Leer más

‘La mano invisible’, de Isaac Rosa

Publicada hace ya tres años, en pleno vendaval de la crisis (perdón, estafa), ‘La mano invisible’ (Seix Barral, 2011) es un ejercicio muy visible de los límites de la producción laboral, de su ética, de su sentido, sobre todo cuando acaba derivando en explotación/especulación. Tejida de manera coral por la prosa de Rosa (hay espacio para un … Leer más

Club de lectura econoplástico (Parte 6)

Cuentos chinos de la Economía y otros chascarrillos para acabar con el sistema, Los Econoplastas (Ediciones Lentas, 2012). Lectura y comentario: 2. Factores productivos y agentes económicos > Ahora que ya tenemos clarísima la definición y objetivo de la Economía (o no) pasamos a estudiar las “piezas del juego” y los “protagonistas” del mismo. 2.1.  … Leer más

Club de lectura econoplástico (Parte 5)

Cuentos chinos de la Economía y otros chascarrillos para acabar con el sistema, Los Econoplastas (Ediciones Lentas, 2012). Lectura y comentario: 1.4.  Producción de bienes y servicios 1.5.  Necesidades ilimitadas: Vivir insatisface Lectura adicional de fragmentos sobre satisfacción, bienestar, pequeñas cosas de la vida… La vida está hecha de raticos, nenes: La felicidad de la … Leer más

Club de lectura econoplástico (Parte 3)

Cuentos chinos de la Economía y otros chascarrillos para acabar con el sistema, Los Econoplastas (Ediciones Lentas, 2012) > Lectura y comentario: 1.2.  Busca la satisfacción de las necesidades humanas: Entonces el objetivo principal de la Economía es la lucha contra la pobreza, ¿no? Pues va a ser que no… La crematística se ha comido … Leer más

Club de lectura econoplástico (Parte 2)

Cuentos chinos de la Economía y otros chascarrillos para acabar con el sistema, Los Econoplastas (Ediciones Lentas, 2012) > Lectura y comentario 1.1.  Es una ciencia social: La Economía debería ser básicamente social (y humana) pero en su peor versión (materialista, egoísta, injusta…) extiende sus tentáculos al resto de subsistemas sociales (familia, política, educación, ocio, … Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies